Medicina para los que cuando nos nombran a este tio solo nos viene a la mente la BSO del Rey León,Lady Di y todo tipo de bizarras gafas.Tampoco se me vayan a esperar la contundencia de Biohazard,que les conozco. Madman Across the Water
Atrás queda su paso por los Yardbirds sustituyendo a Clapton y su grandisimo primer disco Truth.En este segundo,nos encontramos con siete temas de potente rock en los que Beck es acompañado por la voz de Rod Stewart,el bajo de Ron Wood,la bateria de Tony Newman(que también firma el Diamond Dogs de Bowie) y el pianista Nicky Hopkins(que este si que tiene pedigri;desde Zeppelin a Who pasando por Stones,Jayhawks o Kinks). Beck-Ola
Them Them es un grupo norirlandes de rock psicodélico que en los inicios contaba en su formación con el legendario Van Morrison. El homónimo que traigo fue su penúltimo disco y en el presentaban todo tipo de influencias: psicodelia, garage, hard rock, country...
Highway Star,Picture of Home,Smoke on the Water o Space Truckin´ ... no por estar mas tralladas son menos temazos.Hard Rock con mayusculas en tu careto. Machine Head
Pepinazo a cargo de uno de los magos en eso que llaman blues rock.Que intensidad,que pasión y que cojones le ponia el bueno de Rory.Imprescindible,nunca esta palabra habia cobrado tanto sentido. Deuce
Después de sus historias con Cream,Yardbirds y John Mayall,Eric Clapton forma este supergrupo que tan solo sacaría este trabajo a la luz.Derek,el propio Clapton,es acompañado por el teclista Bobby Whitlock,el bajista Carl Radle ,el bateria Jim Gordon y el guitarrista Duane Allman.Blues rock del bueno señores. Layla
Roadrunner The Gants fueron un grupo clásico de garage de los 60 en USA. Sacaron tres discos que pasaron bastante desapercibidos, Roadrunner es el primero de ellos y mezclan un tributo a clásicos del género, versionando la propia "Roadrunner" (Bo Diddley), la popular "House of the Rising Sun" o "Gloria" de Them; con algún que otro tema suyo.
Blues Addicts Banda de hard rock muy influenciada por el blues (como su nombre indica) y la psicodelia. La ruidosa guitarra estilo Hendrix está presente en todo el disco, un disco que tiene algún que otro altibajo. Pese a esto, igualmente recomendable.
Tras una introducción a cargo del propio Shankar,nos esperan cuatro temas en los que el sitar toma el poder.Música hindú que viene muy bien para momentos de relax.O no.Lo dicho,que se dejen llevar y no protesten. The Sounds of India
The Velvet Underground Y después de la locura (White Light/White Heat) llegó la calma. En esta tercera entrega de la Velvet, se entregan a las melodías, a las influencias folk, a algo totalmente diferente. Y el resultado es maravilloso.
Capullisimo lector,he aqui el primer disco en el que deja su firma Marky Peluquin Ramone,el cual anda a dia de hoy de pueblo en pueblo manchando el nombre de la banda con sus desafortunadas verbenas.Nos encontramos con lo de siempre,temazos atemporales condesandos en media horita.Voy a por mi camiseta pull&bear mozos.
Ska Authentic Considerados los pioneros del ska y por lo tanto influencia fundamental en todo lo que vendría después. El disco grabado en 1965, no vió la luz hasta 1967 con la banda original ya disuelta, después entre varios parones y reuniones, todavía siguen juntos (muchísimos cambios de miebros de por medio). Totalmente instrumental.
A Whole New Thing Disco debút de una de las leyendas del funk. Psicodelia, soul y funk. Funk, soul y psicodelia. Para el siguiente disco, la familia Stone se vió obligada por Epic a hacer un disco más comercial, puesto que este no tuvo demasiada repercusión comercial (pese a que la crítica lo ensalzó). Contiene mi favorita personal "Underdog".